Fernán Quirós se diferencia de la Nación y en la CABA seguirá siendo obligatorio el barbijo

Fernán Quirós se diferencia de la Nación y en la CABA seguirá siendo obligatorio el barbijo

Este 21 de septiembre, una inesperada noticia sorprendió en la Argentina. El Gobierno nacional aseguró que desde el próximo 1 de octubre, dejará de recomendar el uso obligatorio del barbijo o el resto de los tapabocas en los espacios abiertos. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó que la situación sanitaria, que lleva varias semanas de descenso sostenido en los casos de coronavirus, le permitía avanzar con esta arriesgada medida.

Sin embargo, todo quedó a criterio de las provincias, dado que la Nación únicamente recomienda o no el uso del barbijo, y no tiene poder para hacerlo obligatorio o no. Inmediatamente algunas avalaron la decisión, mientras que otras optaron por despegarse y adelantaron que no procederán con tal cambio, al menos en la fecha indicada por las autoridades nacionales.

En ese sentido, era esperada la opinión del ministro de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. El funcionario realizó una entrevista en Radio con Vos y no esquivó el tema. «Todavía no es momento de quitar el barbijo», precisó, por lo que dejó saber que el distrito porteño no acatará por el momento la recomendación. No obstante, consideró que «el sentido de las medidas es el correcto», pese a las críticas que se habían desatado en la oposición al considerar apresurado tomar una norma tan drástica, recordando que varios países o ciudades que habían procedido de esa manera se habían visto obligados a retrotraerse ante nuevos rebrotes.

“Naturalmente el uso del barbijo en el espacio público también se vincula con lugares en donde se agrupa gente, el uso en el transporte público y en espacios cerrados. Es muy difícil ir decidiendo en qué metro cuadrado del día te lo ponés y te lo sacás», explicó Fernán Quirós. Por eso, sostuvo que él es partidario de tomar esta medida recién cuando el 70% de la población de la Ciudad cuente con las dos dosis de las vacunas contra el coronavirus.

«A partir de ahí le vamos a proponer a la ciudadanía qué recomendamos nosotros y cuál es la mejor manera de cuidarnos», anticipó el ministro, quien luego ratificó el pedido para que «por ahora sigamos con el barbijo un poco más». «Estamos muy cerca de alcanzar los hitos que estamos proponiendo», cerró.

Asimismo, Quirós destacó que el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta ha elaborado un plan de progresiva vuelta hacia la nueva normalidad, que contempla en la cuarta etapa la no utilización obligatoria del barbijo. El mismo, dijo, «tiene el criterio de ir abriendo etapa por etapa».

Comunas Porteñas