Jornada educativa en la Comuna 12 para concientizar sobre el agua

Jornada educativa en la Comuna 12 para concientizar sobre el agua

El acceso al agua potable y su preservación son cuestiones fundamentales en un mundo donde la crisis hídrica afecta a millones de personas.

Con el objetivo de generar conciencia desde temprana edad, la Subsecretaría de Ambiente, en conjunto con la Comuna 12 y la Fundación Aguas, organizó una jornada especial en Villa Pueyrredón para conmemorar el Día Mundial del Agua.

Más de 500 estudiantes de escuelas primarias participaron en actividades interactivas que promovieron el cuidado de este recurso vital.

“Es fundamental que los niños comprendan la importancia del agua y su correcta utilización. Son ellos los agentes de cambio para las próximas generaciones”, destacó un representante de la Fundación Aguas.

La iniciativa buscó no solo sensibilizar sobre el consumo responsable del agua, sino también construir una red de colegios comprometidos con su conservación.

Durante la jornada, el equipo del Laboratorio Ambiental de la Agencia de Protección Ambiental (APrA) realizó una demostración sobre el monitoreo de contaminantes en cuerpos de agua y aire.

A través de juegos educativos, los alumnos aprendieron sobre la gestión de residuos, la contaminación y el uso eficiente del agua.

Además, la Fundación Aguas brindó un taller sobre el lavado de manos, destacando su importancia para la salud pública.

También se realizaron actividades lúdicas para enseñar buenas prácticas en higiene y cuidado del agua. Paralelamente, el Punto Verde Móvil estuvo presente para concientizar sobre el reciclaje, mientras que la Muestra Itinerante Cuenca Matanza Riachuelo exhibió la historia del río y los desafíos ambientales de su saneamiento.

La jornada también sirvió para reflexionar sobre la crisis mundial del agua. Según datos de la ONU, 2.200 millones de personas en el mundo carecen de acceso seguro a agua potable, lo que afecta gravemente la salud y el desarrollo de las comunidades.

En este sentido, el tema del Día Mundial del Agua 2025, «Conservación de los glaciares», adquiere especial relevancia.

La acelerada pérdida de glaciares impacta en el suministro de agua potable, la agricultura y la generación de energía.

La preservación del agua es una responsabilidad compartida. Actividades como la realizada en Villa Pueyrredón refuerzan la importancia de una educación ambiental temprana para garantizar el uso sostenible de este recurso esencial.

El agua es un recurso esencial para la vida en el planeta. Sin ella, no podrían sobrevivir los seres humanos, los animales ni las plantas.

A pesar de que el 70 % de la superficie terrestre está cubierta de agua, solo el 2,5 % es dulce y apta para el consumo, y gran parte de esta se encuentra en glaciares y capas de hielo. Por eso, su conservación y uso responsable son fundamentales para garantizar su disponibilidad en el futuro.

¿Por qué es importante cuidar el agua?

El acceso al agua potable reduce la propagación de enfermedades. Según la OMS, la falta de agua limpia y saneamiento adecuado contribuye a enfermedades como el cólera, la disentería y la diarrea, que causan millones de muertes cada año, especialmente en niños.

Garantiza la seguridad alimentaria

La agricultura es la mayor consumidora de agua dulce, utilizando cerca del 70 % del recurso disponible. Sin suficiente agua, la producción de alimentos se ve gravemente afectada, lo que puede generar crisis alimentarias y desnutrición.

Sostiene los ecosistemas

Los ríos, lagos y humedales son hábitats fundamentales para la biodiversidad. La contaminación y sobreexplotación del agua ponen en riesgo miles de especies y alteran los ecosistemas acuáticos.

Previene la escasez y las crisis hídricas

Se estima que en 2050, más de la mitad de la población mundial vivirá en zonas con estrés hídrico. Ahorrar agua y proteger las fuentes naturales es clave para evitar conflictos y garantizar el suministro a las futuras generaciones.

Es clave para la economía y el desarrollo

Muchas industrias dependen del agua para su funcionamiento, desde la energía hidroeléctrica hasta la manufactura. Una mala gestión del recurso puede afectar la producción y el crecimiento económico.

¿Cómo podemos cuidar el agua?

  • Usar el agua de forma responsable en el hogar (cerrar grifos, reparar fugas, usar tecnologías de bajo consumo).
  • Fomentar la educación ambiental desde la infancia.
  • Evitar la contaminación de ríos y mares reduciendo el uso de plásticos y desechos químicos.
  • Apoyar políticas y proyectos de conservación del agua y saneamiento.

El agua es un derecho humano y su protección es una responsabilidad de todos. Cuidarla hoy significa asegurar la vida y el bienestar del planeta en el futuro.

Comunas Porteñas